Conoce los 3 Tipos de TDAH y Cómo Influyen en la Vida Diaria: Guía Completa

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición del neurodesarrollo que afecta a muchas personas, y es más que simplemente una dificultad para concentrarse. En el marco de la neurodiversidad, entendemos el TDAH como una forma única de funcionamiento cerebral, con características que pueden presentar desafíos, pero también fortalezas. A continuación, exploramos los tres tipos principales de TDAH, sus características y cómo pueden manifestarse en la vida diaria.

1. TDAH Predominantemente Inatento

Características Clave:

  • Dificultad para Concentrarse: Las personas con este tipo de TDAH pueden parecer «soñadoras» o distraídas. A menudo se pierden en sus pensamientos, lo que puede llevar a cometer errores por descuido o a olvidar detalles importantes.
  • Organización Retadora: Las tareas que requieren planificación y organización pueden ser abrumadoras, lo que a veces se traduce en la procrastinación o en la sensación de estar constantemente atrasado.
  • Escuchar y Seguir Instrucciones: Escuchar atentamente puede ser un desafío, lo que puede hacer que estas personas parezcan no prestar atención o incluso desinteresadas, cuando en realidad su mente simplemente está en otro lugar.

Perspectiva Positiva: Las personas con TDAH inatento pueden tener una capacidad increíble para pensar «fuera de la caja» y ser altamente creativas. Sus mentes pueden encontrar soluciones únicas a problemas complejos, y su tendencia a soñar despiertos puede ser una fuente de innovación.

2. TDAH Predominantemente Hiperactivo

Características Clave:

  • Energía Inagotable: Las personas con este tipo de TDAH a menudo parecen estar en movimiento constante, con una energía que puede ser difícil de contener. Les cuesta permanecer quietos y pueden moverse o hablar en exceso.
  • Impulsividad: Tomar decisiones rápidas sin pensar en las consecuencias es una característica común. Esto puede llevar a comportamientos arriesgados o a dificultades para esperar turnos en conversaciones o actividades.
  • Inquietud: A menudo, estas personas se sienten incómodas cuando están quietas y buscan constantemente nuevas actividades o desafíos.

Perspectiva Positiva: La energía y la impulsividad pueden ser grandes activos en entornos que requieren rapidez de pensamiento y acción. Estas personas suelen ser dinámicas, entusiastas y capaces de adaptarse rápidamente a nuevas situaciones. Son grandes iniciadores de proyectos y pueden inspirar a los demás con su entusiasmo.

3. TDAH de Tipo Combinado

Características Clave:

  • Mezcla de Inatención e Hiperactividad: Este es el tipo más común de TDAH y combina síntomas de los dos tipos anteriores. Las personas con TDAH combinado pueden tener dificultades tanto con la concentración como con el manejo de la energía e impulsividad.
  • Desafíos Variables: La presentación de síntomas puede cambiar según la situación, haciendo que estas personas a veces se sientan abrumadas por la diversidad de desafíos a los que se enfrentan.

Perspectiva Positiva: Las personas con TDAH combinado son adaptables y pueden tener una gran capacidad para manejar múltiples tareas simultáneamente. Su combinación de creatividad, energía y enfoque en lo que realmente les apasiona les permite destacar en entornos dinámicos y cambiantes.

Evolución y Flexibilidad en los Tipos de TDAH

Es importante destacar que los tipos de TDAH no son fijos; pueden evolucionar con el tiempo. Un niño con predominancia hiperactiva puede, a medida que crece, desarrollar más síntomas de inatención, o viceversa. Este cambio puede reflejar el desarrollo personal y las diferentes demandas que enfrentan en cada etapa de la vida.

Reflexión Final

Entender los tipos de TDAH desde una perspectiva de neurodiversidad nos permite ver más allá de los desafíos y apreciar las fortalezas únicas de cada persona. Con el apoyo adecuado, cada tipo de TDAH puede manejarse de manera efectiva, permitiendo que las personas lleven vidas plenas y exitosas.

Si te identificas con alguna de estas descripciones o conoces a alguien que podría hacerlo, es útil buscar una evaluación profesional y explorar formas de apoyo que se alineen con tus necesidades y fortalezas.


¡No dejes que las dificultades del TDAH sigan siendo un obstáculo en tu vida! Buscar apoyo especializado puede marcar la diferencia entre simplemente enfrentar los desafíos y superarlos de manera exitosa. Los especialistas en TDAH están aquí para ayudarte a descubrir y potenciar tus fortalezas, brindándote herramientas y estrategias que te permitirán brillar en todas las áreas de tu vida. No estás solo; da el primer paso hacia una vida más plena y productiva.

¡Agenda tu consulta hoy y comienza a transformar tus dificultades en oportunidades!

× ¿Cómo puedo ayudarte?