Descarga la Nueva Guía para la Atención de Personas en el Espectro Autista: Un Paso más Hacia la Inclusión de personas neurodivergentes

DESCARGA LA GUÍA AQUÍ

Nueva Guía para la Atención de Personas con Autismo: Un Paso Hacia la Inclusión Total

En una colaboración entre la Seremi de Salud de Los Lagos y las organizaciones de autismo de la región, se ha lanzado una guía que transforma la atención en salud de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este material se alinea con la Ley 21.545, eliminando barreras y garantizando un trato digno y accesible en los servicios médicos.

¿Qué encontrarás en la guía?

  • Apoyos visuales: Anticipación de procedimientos médicos para reducir la ansiedad.
  • Protocolos adaptados: Minimización del estrés y desregulación emocional en entornos de salud.
  • Capacitación del personal: Equipos de salud formados para ofrecer una atención inclusiva.

Esta guía marca un hito en la Región de Los Lagos, consolidando su liderazgo en iniciativas inclusivas.

Descárgala aquí y sé parte del cambio: [Link de descarga]

Loreto Kemp, directora ejecutiva de Planeta Inclusivo y representante macrozonal de las OSC en la mesa de Enlace del MINSAL, señaló:
«Esta guía aborda una de las problemáticas más desafiantes para las familias autistas: las atenciones de urgencia. Refleja el compromiso conjunto por construir una sociedad inclusiva.”

Recursos relacionados:

 

  • Aprende sobre la Ley 21.545  en lenguaje fácil en esta guía desarrollada por Fundación Wazú y SENADIS aquí.
  • Conoce nuestro centro terapéutico para personas neurodivergentes aquí.
  • Revisa el «Protocolo de ingreso a servicios de urgencia y hospitalizaciónPara personas con condición del espectro autista para profesionales de la salud» del Servicio de Salud del Reloncaví, Región de Los Lagos aquí.

Te invitamos a descargar, difundir y utilizar esta guía. Es una herramienta clave para garantizar una atención de calidad y accesible para las personas  Autistas.



 

× ¿Cómo puedo ayudarte?