Por Loreto Kemp, Directora ejecutiva
Autismo y Neurodivergencia: Aceptación en Acción
En Planeta Inclusivo, nuestra misión no es solo brindar apoyo terapéutico, sino también construir un mundo más inclusivo donde las personas neurodivergentes sean valoradas por su identidad y diversidad. Basándonos en principios de aceptación del autismo y la neurodivergencia, nuestro enfoque terapéutico promueve estrategias prácticas para responder a las necesidades únicas de nuestros usuarios, respetando y celebrando sus diferencias.
Una visión afirmativa: Neurodivergencia como Identidad
En lugar de tratar el autismo o el TDAH como problemas que necesitan «corrección», en Planeta Inclusivo reconocemos estas condiciones como partes integrales de la identidad de una persona. Nos aseguramos de utilizar un lenguaje afirmativo centrado en la identidad, como «persona autista», o aquel que prefiera el usuario o su familia.
El objetivo de nuestras intervenciones no es moldear a las personas para que encajen en normas neurotípicas, sino empoderarlas para que vivan plenamente según sus propias metas y deseos. En este sentido, trabajamos activamente para abordar el capacitismo internalizado y construir una identidad neurodivergente positiva.
Adaptando la terapia: Herramientas afirmativas
El enfoque de Planeta Inclusivo incluye estrategias que fomentan un ambiente terapéutico positivo y respetuoso, tales como:
- Fomentar la Regulación Sensorial:
- Proveemos ambientes seguros y tranquilos donde las personas puedan explorar y regular sus necesidades sensoriales.
- Promovemos el uso de stimming y otras prácticas sensoriales que ayudan a autorregularse, incorporando herramientas específicas como planes de seguridad sensorial adaptados a cada usuario.
- Evitar Metas Basadas en Normas Neurotípicas:
- Respetamos y promovemos comportamientos autistas, como el uso de intereses profundos en lugar de enfocarnos en eliminar características como el stimming o el contacto visual.
- En lugar de «corregir» diferencias, ayudamos a nuestros usuarios a manejar situaciones de sobrecarga sensorial y desarrollar estrategias prácticas para la autorregulación emocional.
- Reducir Demandas Sociales Impuestas:
- Ajustamos nuestras expectativas de comunicación y nos adaptamos al estilo único de cada persona. En lugar de centrarnos en normas como «¿Cómo estás?» o contacto visual, usamos temas de interés del usuario para construir puentes comunicativos.
- Acomodar Diferencias de Interocepción:
- Reconocemos las dificultades para interpretar señales internas como hambre o ansiedad, y trabajamos en construir habilidades de interocepción que fortalezcan la autorregulación emocional.
- Adoptar Métodos Alternativos de Comunicación:
- Facilitamos el uso de dispositivos aumentativos de comunicación (AAC), herramientas visuales, arte y música como métodos para expresarse de manera auténtica.
Educación y Sensibilización: Terapia Más Allá del Espacio Clínico
En Planeta Inclusivo también trabajamos activamente para educar a familias, docentes y profesionales sobre las características no estereotípicas del autismo y otras neurodivergencias. Muchas personas, especialmente mujeres, personas de la comunidad LGTBI y miembros de comunidades racializadas, pueden tener presentaciones que no encajan en los modelos tradicionales, por lo que brindamos herramientas para diagnosticar y trabajar con esta diversidad.
Además, nuestro rol incluye la abogacía: levantamos propuestas de políticas públicas, apoyamos a las familias en contextos escolares y comunitarios, y ayudamos a los usuarios a desarrollar habilidades de autoabogacía.
El Enfoque Integral: Reconociendo el Trauma Neurodivergente
Entendemos que las personas neurodivergentes enfrentan formas únicas de trauma, como el trauma sensorial, social o el impacto de la exclusión sistemática. Por ello, nuestras intervenciones consideran:
- La regulación del sistema nervioso como una herramienta esencial para la recuperación.
- La creación de un espacio seguro donde cada usuario pueda procesar sus experiencias y encontrar estrategias para sanar.
Un Modelo Basado en la Comunicación Neurodivergente
En Planeta Inclusivo celebramos los estilos de comunicación no lineales y divergentes. En lugar de imponer modelos rígidos, seguimos el ritmo y las necesidades de cada persona. Esto incluye usar intereses especiales para crear metáforas o conceptos compartidos, y valorar las formas contextuales y detalladas de comunicación típicas de las personas neurodivergentes.
El Camino Hacia la Aceptación y el orgullo
Aceptar la neurodivergencia es un acto de transformación: no solo en el individuo, sino en las familias, instituciones y la sociedad en general. Nuestro compromiso en Planeta Inclusivo es ser un puente hacia este cambio, proporcionando apoyo integral, herramientas afirmativas y una visión que respeta la diversidad en todas sus formas.
La aceptación del autismo y la neurodivergencia no es solo un objetivo terapéutico, sino una misión para construir una sociedad más justa e inclusiva. Aquí, cada usuario es protagonista de su historia y su crecimiento.
Quieres conocer más