Loreto Kemp: Experta en Inclusión, Líder en Acción
Se ha convertido en una figura fundamental en la lucha por la inclusión de personas con discapacidad y autismo en Chile. Su trayectoria y experiencia la convierten en la experta ideal para guiar a equipos de campaña política hacia un impacto positivo en la sociedad, promoviendo la representación y el empoderamiento de este colectivo.
Una Trayectoria Consagrada a la Inclusión:
Loreto Kemp es madre de tres hijos neurodivergentes, lo que le ha otorgado una comprensión profunda de las necesidades y desafíos que enfrentan las familias y personas con discapacidad y autismo. Esta experiencia personal se complementa con una sólida formación académica y política.
Que incluyen:
Diplomaturas en autismo, igualdad y empoderamiento de la mujer, coaching en dirección de equipos, y un máster en innovación social. Su compromiso con la inclusión se refleja en sus certificaciones en diversas áreas, como:
- Pasantía Internacional, "Cátedra Miradas por el autismo" Universidad de Burgos, España
- Certificación en PEP3, Instrumento de evaluación funcional
- Certificación en TEACCH, método de enseñanza estructurada para personas con autismo y discapacidad intelectual.
- Certificación en abordaje en adolescencia y transición a la vida adulta en autismo y discapacidad intelectual.
- Certificación en formación Mujeres, autismo y emociones.
- Certificación como Coach en estimulación temprana en la comunicación en autismo.
- Certificación en Estrategias de gestión de organizaciones sin fines de lucro.
- Programa de participación inclusiva territorial País Di, Universidad de los Andes.
- Formación programa “Justicia en la Discapacidad”, de la Universidad Austral. ➔ entre otros
Liderazgo y Activismo por la Inclusión:
Loreto ha dedicado su carrera a promover políticas públicas inclusivas y a defender los derechos de las personas con discapacidad y autismo. Su rol como Presidenta de la Federación de Autismo del Sur de Chile (FEDAUSCH) la ha puesto a la vanguardia de las iniciativas para apoyar a familias y personas en el espectro autista en la región. Además, se desempeña como Directora Académica en Planeta Inclusivo, desarrollando programas educativos y de apoyo para establecimientos educacionales.
Liderazgo y Activismo por la Inclusión:
Loreto ha dedicado su carrera a promover políticas públicas inclusivas y a defender los derechos de las personas con discapacidad y autismo. Su rol como Presidenta de la Federación de Autismo del Sur de Chile (FEDAUSCH) la ha puesto a la vanguardia de las iniciativas para apoyar a familias y personas en el espectro autista en la región. Además, se desempeña como Directora Académica en Planeta Inclusivo, desarrollando programas educativos y de apoyo para establecimientos educacionales.
Participación en la Creación de Leyes y Políticas:
Loreto ha sido una fuerza impulsora en la lucha por la inclusión en Chile, participando activamente en la promulgación de la Ley de Autismo en 2023. Su experiencia en políticas públicas la ha llevado a participar en mesas de trabajo claves como:
- Mesa técnica Enlace Autismo MINSAL: Representante Macrozona Sur (2023- a la fecha).
- Mesa Técnica Ley 21.545; “Avanzando hacia comunidades educativas inclusivas” MINEDUC: Miembro (2023).
- Mesa Técnica de Autismo del Ministerio de Salud de Chile: Desarrollo de objetivos del Plan nacional de salud (2021-2030).
- Participación en el trabajo colaborativo LEY 21.545 (2021-2022) como representante de Mesa Interregional Ley de autismo MILA con la Comisión de adulto mayor y discapacidad Honorable Cámara de Diputados; como también en las Comisiones Unidas Salud, Educación y Equidad de género del SENADO.
- Mesa Sociedad Civil : “Proyecto de ley de autismo”: Cámara de Diputados y Senado (2022-2023).
- Mesa Nacional por los cuidados: Modificación de la Ley 20.422 y desarrollo de estudio sobre cuidados (2020).
- Gestora propuesta “Salas inclusivas Chile crece contigo” Colectivo nacional por la discapacidad y Ministerio de Desarrollo Social y Familia (2020).
- Vocería Nacional por los cuidados (2021).
- CAR Los Lagos, Consejo Asesor Regional Ministerial SEREMI de Salud (2021 a la fecha).
Experiencia en Campañas Políticas y Publicaciones:
Loreto ha participado activamente en campañas políticas a nivel nacional y territorial, contribuyendo al desarrollo de programas y políticas inclusivas. Su experiencia en equipos programáticos de candidatos presidenciales y en campañas territoriales la ha convertido en una experta en la construcción de mensajes y estrategias que promuevan la inclusión.
Su participación en publicaciones y orientaciones técnicas reflejan su compromiso con la difusión de conocimientos y el desarrollo de políticas públicas efectivas:
- Ministerio de Salud: “Protocolo para el abordaje integral en salud de personas con trastorno del espectro autista, lineamientos en el marco de la ley 21.545” (2024).
- Prólogo Guía Ley de autismo, Lectura fácil: SENADIS_ Fundación Wazú (2023).
- Ministerio de Salud: “Estrategia Nacional de Salud, para los objetivos sanitarios 2021 al 2023” (2022).
- Libro: Diálogos Constituyentes sobre Autismo, Derechos Humanos y Discapacidad: Fundación FUAN (2021).
- Universidad Central: “PARA LA PROMOCIÓN Y VISIBILIZACIÓN DE LOS CUIDADOS” (Abril- Diciembre 2020).
- Universidad Central: “Decálogo para la promoción y visibilización de los cuidados” (2020).
Construyendo Campañas Inclusivas:
Loreto Kemp es una líder experta y comprometida con la inclusión de personas con discapacidad y autismo. Su formación, experiencia y trayectoria la convierten en la experta ideal para guiar a equipos de campaña política en la construcción de mensajes y estrategias que promuevan la inclusión y la representación de este colectivo. Este curso online es una herramienta esencial para crear campañas políticas que reflejen los valores de una sociedad justa y equitativa.